20 de marzo de 2017

Las 10 herramientas TIC que uso en mi práctica profesional docente y en mi tiempo libre.


Microsoft Word:

La primera y la más usada herramienta a lo largo de mi vida.

Imprescindible para redactar cualquier tipo de tesis, exposición, relación, etc.

19 de marzo de 2017

AUTOBIOGRAFÍA LECTORA

Es importante empezar mi autobiografía lectora diciendo que, la lectura, cuando era pequeña, no era el modo en el que yo solía pasar el tiempo libre. Mi tiempo transcurría entre la gimnasia artística (me entrenaba 4 horas por día)  y mis amigos-vecinos de casa con los que jugaba por la calle. Sin embargo, en aquella época, los libros que solía leer eran los cuentos tradicionales (cuentos con los que crecieron la mayoría de los niños),  revistas que hablan de mansajes, maquillaje cinematográfico y de danza, y  a veces leía comics como Ratoncito o Dylan Dog, o algunos libros de poesía que encontraba en los estantes. 



Las 10 herramientas TIC que uso en mi práctica profesional-docente, investigadora y en mi tiempo libre.

Microsoft Word:

Esta es mi primera herramienta TIC, es decir, la primera entre las todas que aprendí. En mi opinión, es imprescindible para redactar cualquier tipo de trabajo. La suelo utilizar desde hace muchísimos años.





Mi autobiografía lectora

Antes de nada, reconozco que este año es el que más LITERATURA leo después de homologar mi título.

Imagino que mi introducción al mundo literario fue como la de la mayoría: las nanas, las rimas, los cuentos para dormir… 

http://www.labirint.ru/screenshot/goods/207366/1/
Mi madre me enseñó a leer mucho antes de empezar el colegio. Y nos reímos cada vez que recordamos estos momentos. “La a-be-ja tie-ne bi-go-te”-, leía yo la frase del ABCdario - no sé cómo lo consiguió mi madre, porque en aquella época los libros de texto no se vendían en las librerías. ¡La mala pasada que me jugó la ilustración! Es que la frase iba de avispas.

Diez herramientas TIC para el aula



Para evitar la famosa "muerte por power point",  hemos de buscar otros recursos que doten a nuestras presentaciones - y la de nuestros alumnos - de dinamismo y vitalidad. En este sentido, Genial.ly es una excelente plataforma para realizar presentaciones interactivas, mapas conceptuales, lineas del tiempo o infografías animadas, entre otros.  



Kizoa es una aplicación pensada para organizar tus fotografías y vídeos en presentaciones elaboradas y cortometrajes muy creativos. Permite generar una gran variedad de vídeos y collage a través de herramientas profesionales a nivel de usuario.


18 de marzo de 2017

Auto (biblio) grafía

 



Nunca me he considerado una gran lectora, no obstante, siempre he sido una persona con una capacidad de abstracción bastante grande y las obras que he leído en mi vida han enriquecido mucho mi mundo interior, hecho que ahora considero de gran importancia.
A pesar de mi gusto por los cuentos, podría decir que mi infancia estuvo francamente marcada por el cómic, especialmente por las historias de don Francisco Ibáñez con personajes entrañablemente divertidos como Mortadelo y Filemón, la portera de El trece Rue Percebe, Rompetechos, el botones Sacarino y muchos otros más que, por razones de extensión, me aventuro a omitir. Asimismo, también recuerdo con nostalgia las lecturas de Tintin, Charlie Brown, Asterix y Obelix y Mafalda.